El suquet es un guiso de pescado propio de los marineros, lo hacían para aprovechar el pescado que no podían vender.
En primer lugar, para elaborar un suquet se aprovechan cabezas y espinas para hacer el caldo (fumet). A este caldo se añade un sofrito cebolla con tomate, que le da color, y se suele aromatiza con azafrán.
Después se añade el pescado, unas patatas y también puede llevar marisco.
El suquet es un guiso de pescado muy sencillo a la vez que sabroso y jugoso: es un plato para comer con cuchara.
Es un plato muy sencillo y a la vez completo, contiene: hidratos de carbono, las patatas; grasas, el aceite del guiso y del pescado; proteínas de muy buena calidad nutritiva, del pescado; además de vitaminas y minerales correspondientes a estos alimentos.
Otro guiso de pescado, que es un plato completo, y te permite variar es este
Ingredientes (4 raciones)
- Bonito (u otro pescado), 600 gr
- caldo de pescado (fumet), 800 ml
- Patatas, 500 gr
- Garbanzos cocidos, 100 gr (opcional)
- Tomate triturado y concentrado, 60 gr
- Dientes ajo, 4
- Perejil fresco picado, c/s
- aceite de oliva virgen extra, 4 c/s
- Pimentón dulce (o picante), c/p
- Pimienta, c/n
- Sal. c/n
Nota: el peso de los ingredientes corresponde a alimento en limpio, es decir, sin espinas, ni piel , etc.
Puedes aprovechar un fumet que tengas congelado de otra ocasión.
También puedes utilizar otro pescado: salmón, caballa, cazón, rape, etc.
Abreviaturas:
C/s = cuchara sopera; C/p = cuchara postre; C/n = cantidad necesaria.
Tiempo aproximado de elaboración: 30 min en olla superrápida o 50 min en cazuela.
Preparación: 20 min
Elaboración: 10 min
Elaboración del guiso de pescado o suquet
Preparación de los ingredientes
- Realiza las tareas de limpiar el pescado, pelar y lavar las hortalizas, y pesar.
- Pon el tomate triturado en un colador para escurrir el agua. Después mide las cuatro cucharadas y el resto utilízalo para otra preparación como tomate frito.
- Pica, las patatas en dados de unos 3 cm, los ajos y el perejil.
Prepara cada ingrediente en un recipiente para luego disponer de él fácilmente en el momento de comenzar la elaboración.
Elaboración
- Pon el aceite a calentar a medio fuego, en la olla superrápida, y cuando esté caliente, baja un poco el fuego Añade entonces el ajo picado, da unas vueltas y añade la mitad del perejil para dejar sofreír unos momentos
- Incorpora el tomate y dejar cocer 5 minutos.
- Añade el pimentón, rehoga e incorpora las patatas: deja un par de minutos y añade el caldo de pescado.
- Condimenta con la sal y pimienta recién molida: prueba hasta que esté en el punto de sazón a tu gusto.
- Tapa la olla y cuece con las dos rayas de presión durante 3 minutos. Espera a que desaparezcan las dos rayas para abrir la olla.
- Mientras cuecen las patatas trocea el bonito en dados del tamaño de un bocado.
- Cuando estén las patatas cocidas, incorpora el bonito al guiso de patatas y tapa la olla con una tapa normal, sin presión para poner otra vez al fuego: deja cocer el pescado un minuto.
- Si vas añadir garbanzos cocidos este es el momento, junto al pescado.
- Pasado el minuto, retira la olla del fuego inmediatamente.
Si dejas el pescado cocer más tiempo del necesario se resecará el pescado y el guiso no será agradable de comer. Sólo cuando el pescado está sin espina y en trozos.
En el caso de que utilices un pescado con su raspa, caballa por ejemplo, debes cocer el pescado durante 5 minutos.
Final y presentación
Es posible que el caldo del guiso quede poco trabado, para espesarlo puedes machacar o triturar, con un poco caldo, unos trozos de patata .
Una vez que hayas añadido la patata triturada a la olla, prueba el guiso y rectifica de sal y pimienta si fuera necesario.
Al final añade la otra mitad del perejil picado y mezclar bien.
Si tenéis un poco de alioli le puedes poner una cucharada al añadir el pescado al guiso.
Emplatado
Servir caliente y en plato hondo.
¡Que disfrutes!