La caponata es una mezcla de hortalizas, se parece a la sanfaina catalana, a la ratatuille francesa o al pisto manchego. Se puede utilizar como plato de hortalizas o como guarnición de carne o pescado.
Parece ser que tiene su origen en la gastronomía judía donde se elaboran como un guiso de berenjenas, apio, aceitunas, alcaparras, cebolla y tomate.
Hoy te propongo elaborar una caponata siguiendo una receta del Larousse Cuisine: Bonito a la Caponata.
Ya verás que es una receta rápida y fácil de preparar, pero sobre todo la mezcla de pescado azul con la caponata me ha gustado mucho.
Tiempo aproximado de elaboración: 35 minutos.
Ingredientes (cuatro raciones)
- Bonito, en cuatro trozos, 500 gr
- Pimientos (de varios colores), 200 gr
- Calabacín, 100 gr
- Berenjena, 100 gr
- Cebolla tierna (cebolleta), 100
- Almendras u otro fruto seco, 50 gr
- Uvas pasas, 50 gr
- AOVE, 6 c/s (60 gr)
- Vinagre de Jerez, 6 c/s
- Azúcar moreno, 25 gr
- sal, c/n
Abreviaturas
C/s = cuchara sopera; c/n = cantidad necesaria; AOVE = aceite de oliva virgen extra.
Elaboración de bonito a la caponata
- Recuerda que las cantidades que pongo para los ingredientes se refieren a alimento en limpio, solo la parte comestible.
- Prepara los ingredientes: limpia, lava, pesa, mide, etc.
- Te recomiendo trocear al completo las piezas de hortalizas, luego pesas y apartar los 500 gr para la caponata y el resto las puedes utilizar para un pisto, una tortilla, etc.
- Haz láminas gruesas la berenjena, cuece en el microondas unos dos minutos a máxima potencia. Se trata de reblandecerla un poco para luego unirla a las otras hortalizas en el salteado y que quede bien hecha.
- Corta en dados del mismo tamaño el pimiento, calabacín, cebolla y la berenjena semicocida.
- Pon en una sartén la mitad del aceite a fuego alto, añade las hortalizas y saltea hasta dorar un poco, unos 5 minutos.
- Seguidamente añade sal e incorpora el vinagre y el azúcar, mezcla bien todo.
- Ahora, incorpora las almendras (yo he utilizado pipas de calabaza tostadas) y las uvas pasas; deja que rehogue unos 15 minutos, justo hasta que el jugo se haya reducido y casi caramelizado.
- Retira de la sartén y deja enfriar.
- En la misma sartén pon el aceite restante a fuego medio-alto (cuidado que no llegue a humear), dora el bonito por las dos caras;
- Baja el fuego para terminar de hacer suavemente el bonito de forma que se caliente el centro sin que llegue a cocerse por completo, Debe quedar un poco rosado para que esté jugoso.
Acabado y presentación
- Sirve el bonito recién hecho con la caponata a temperatura ambiente:
- Coloca en un plato unas cucharadas de caponata.
- Filetea los trozos de bonito y coloca sobre la caponata.
Comentario
En esta ocasión he utilizado bonito porque he que aprovechado que es pescado de temporada desde julio a octubre, pero lo puedes sustituir por atún, palometa u otro pescado que te guste.
Las hortalizas se pueden combinar como te gusten, mas cantidad de unas que otras y por supuesto los frutos secos pueden ser los que tengas a mano más fácilmente o el que sea de tu gusto
¡Que disfrutes!