Índice
Las hortalizas y verduras congeladas tienen una calidad nutricional y organoléptica (sabor, color, etc.) muy parecida a la de las verduras frescas. Por eso, son la alternativa perfecta a las verduras frescas.
Puedes sustituir una ración de hortalizas o verduras frescas por una ración de congeladas y tu comida seguirá siendo igual de saludable.
Por qué las verduras congeladas mantienen su calidad nutricional
Las verduras y hortalizas recolectadas se someten de forma inmediata a un procesado en el que:
- Son limpiadas de partes no comestibles y luego lavadas.
- Se escaldan para matar microbios e inactivar las enzimas que favorecen su deterioro (enzimas que producen pardeamiento, y así mantienen el color).
- Son ultracongeladas a -20º C: con ello se suspende toda actividad que pudiera alterar la verdura fresca.
Gracias a este procesado con ultracongelación las verduras mantienen casi intactas sus cualidades nutricionales y organolépticas.
¿Cómo mantener la calidad de las hortalizas y verduras congeladas?
- Manteniendo la cadena de frío: las bolsas o paquetes que tienen escarcha o los que tienen las piezas hechas un bloque (judías, guisantes) han sufrido alteraciones en la cadena de frío. Procura no coger estos paquetes.
- Al hacer la compra, cogiendo los congelados en último lugar.
- Utilizando bolsas especiales para congelarlas, si están a granel, y bolsas térmicas al hacer la compra.
- Guardando inmediatamente las verduras congeladas en el congelador al llegar a casa.
- No volviendo a congelar una vez descongeladas.
- Comprando productos dentro de la fecha de consumo preferente.
¿Por qué debes tenerlas siempre en casa?
- Están listas para utilizar: puedes cocinarlas directamente.
- Son verduras y hortalizas de buena calidad y buen precio. Aunque pueden parecer más caras, sin embargo, las verduras congeladas no tienen desperdicios.
- Las verduras congeladas te facilitan consumir diariamente al menos dos raciones de verduras y hortalizas, como recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su programa Cinco al Día. También se recomienda en la Pirámide de la Dieta Mediterránea y en la Pirámide de la alimentación Saludable de la SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria).
¿Cómo utilizar las hortalizas y verduras congeladas en la cocina?
Según el plato que vayas a preparar, será o no necesario que las descongeles previamente:
- Para cocinar un plato de verduras salteadas, es mejor descongelarlas en el microondas o en muy poca agua (que puedes guardar).
- En un guisado se ponen directamente y tampoco se descongelan para preparar un arroz con verduras como éste:
Arroz con hortalizas congeladas elaborado en olla super rápida
Esto no quiere decir que puedas sustituir sin más los vegetales frescos por los congelados:
Es recomendable comer verduras frescas diariamente, al menos una ración que puede ser una ensalada, gazpacho, etc.
Pero sí puedes decir que son de gran ayuda para poder comer verduras y hortalizas siempre que quieras.
Comentario Nutricional
Todo lo comentado es válido para las hortalizas y verduras congeladas como materia prima, pero, no vale para platos preparados industrialmente con hortalizas o verduras.
Es el caso de la lasaña de verduras, salteados de verduras, alcachofas con jamón, etc. que puedes encontrar en los supermercados.
Para elaborar estos platos precocinados, y hacerlos más palatables, se usan grasas culinarias de baja calidad nutricional y en cantidad superior a la recomendable.
También pueden incluir hidratos de carbono refinados además de aditivos alimentarios.
Esta condición hace que los platos de hortalizas precocinados congelados sean más calóricos y de menor calidad nutricional.
Recuerda que en España tenemos un tesoro nutricional y gastronómico para usar en la cocina: el aceite de oliva virgen extra.
En resumen:
- Hortalizas y verduras congeladas son alimentos saludables y se pueden consumir cada día.
- Platos preparados industrialmente y congelados son poco saludables y deben ser de consumo esporádico.
Si quieres hacer un mejor aprovechamiento de la cocina, te recomiendo que consultes también nuestro artículo sobre legumbres congeladas.