Legumbres remojadas y después congeladas. Fáciles de utilizar

Las legumbres son un alimento que ha formado parte de nuestra vida desde la infancia, pero ahora comemos muchas menos.

Las razones de este descenso pueden ser varias: una de ellas es el tiempo que se necesita para elaborar un plato de legumbres.

Con este pequeño truco de cocina puedes cambiar tu manera de ver el cocinado de estos alimentos tan ricos nutricionalmente y tan asequibles para todo el mundo.

¿Por qué congelar las legumbres remojadas?

Tener botes de legumbres remojadas y congeladas es un recurso que amplía la despensa de alimentos de elaboración rápida.

Con las legumbres remojadas y congeladas se pueden elaborar platos con gran calidad gastronómica y nutricional

Disponer de legumbres de fácil preparación también te ayuda a consumir cada semana los 2-3 platos de legumbres que se recomiendan para tener una alimentación saludable.

Cómo congelar las legumbres remojadas

  • Cuando vayas a cocinar legumbres pon en remojo el doble de las raciones que vayas a utilizar. Recuerda que son 12 h en agua.
  • Utiliza la cantidad necesaria de legumbres remojadas para elaborar el plato del día.
  • Para congelar el restos de legumbres ya hidratadas haz lo siguiente:
  • Coloca las legumbres en un colador grande y deja escurrir muy bien el agua de remojo.
  • Una vez escurridas, pon las legumbres en una bandeja bien extendidas procurando que no se toquen.
  • Cúbrelas bien con film de cocina y mete al congelador.
  • Cuando las legumbres se hayan congelado, retira de la bandeja y ponlas en una bolsa de congelación.
  • De esta forma, se quedan todos los garbanzos o judías sueltos y se pueden dosificar fácilmente.
  • Cuando quieras legumbres, saca del congelador sólo las que necesites.
  • Ponlas dentro de una bolsa y cierra bien. Después mete la bolsa en agua caliente  hasta que se descongelen (se descongelan rápidamente)
  • Luego, cocina las legumbres como siempre.

Con esta forma de guardar las legumbres ya no necesitarás comprar legumbres precocinadas para imprevistos.

Las legumbres remojadas y congeladas te permitirán elaborar un plato aunque se te haya olvidado ponerlas en remojo la noche anterior, como ocurre en muchas ocasiones.

Además, si utilizas una olla superrápida tendrás un estupendo y saludable plato de legumbres en 10 min.

¿Todavía con dudas? Prueba a utilizar esta técnica para hacer una ensaladilla rusa de Garbanzos y TrigoCopa de lentejas caviar y cuscús

Anímate a comer legumbres dos o tres veces a la semana: ahora lo tienes más fácil, las excusas se acaban.

Motivos esgrimidos para no consumir legumbres

  • Producen muchos gases (que quieres evitar a toda costa).
    Truco: Para reducir los gases, mastica más despacio y añade verduras y hortalizas al plato.
  • Requieren mucho tiempo en cocer y preparar.
  • Hay que tenerlas en remojo 12 horas.

Ahora, con la olla súper rápida y las legumbres congeladas ya no valen estos últimos argumentos.

Motivos para consumir legumbres

  • Aportan a la dieta una importante cantidad de proteínas, hidratos de carbono complejos, fibra y minerales; y no tienen grasa.
  • Son alimentos muy versátiles: se pueden mezclar con cereales, guisar con algo de carne,  con pescado, «viudas», en puré, en ensaladas e incluso para dulces.
  • Son más digestivas si van acompañadas con verduras y hortalizas, incluso con fruta cuando las legumbres son en ensalada.
¿Qué te ha parecido?
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
13 votos
Cargando…

Artículos Relacionados