Índice
Conoces las lentejas desde siempre y durante la infancia seguro que todas las semanas las comías en casa o en el colegio. Ahora, te gustaría preparar lentejas y comerte un buen plato pero no te atreves a cocinarlas o, si las has cocinado, no te quedan tan buenas como te esperabas.
Cuando aprendes a cocinar unas lentejas y consigues que te queden ricas te apetece ir probando otros ingredientes u otras combinaciones: utilizar especias diferentes, poner marisco, con cereales, etc.
La manera más rápida de cocinar las lentejas o cualquier otra legumbre es cocerlas en olla super rápida
Pero si no cuentas con este tipo de olla puedes comprar lentejas precocidas e incorporarlas al estofado.
Si quieres aprender a preparar lentejas sólo tienes que seguir los pasos que a continuación te cuento.
Tiempo aproximado de elaboración
Para olla super rápida: 25 min. (3 min. de cocción)
En olla exprés: 65 min. (45 min. de cocción)
Ingredientes básicos (4 raciones)
- Lentejas, 320 gr
- Cebolla, 80 gr
- Puerro, 100 gr
- Zanahoria, 100 gr
- Tomates secos, 2 piezas o tomate triturado 4 cucharadas
- Ajo, 40 gr
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE), 4 c/s
- Laurel, 1 hoja
- Agua, 1,5 l
- Sal, c/n
Ingredientes para lentejas con jamón
- Jamón serrano o ibérico en dados, 100 gr
- Pimentón (de la Vera a ser posible), 1 c/c colmada
- Champiñón salteado, 200 gr
Abreviaturas
C/s = cuchara sopera; c/c = cuchara de café; c/n =cantidad necesaria o suficiente.
Elaboración de lentejas en olla super rápida
Enjuaga las lentejas y pon a remojar en un litro de agua (si no quedan cubiertas añade una poca más), 12 horas al menos.
Pela, lava y pesa las hortalizas. De momento no peles los ajos.
Ahora puedes elegir cocinar las lentejas en crudo o con sofrito, su sabor será diferente:
Elaboración en crudo
- Pon las lentejas remojadas junto al agua de remojo en la olla.
- Ahora, añade la cebolla pelada, las zanahorias enteras, el puerro picado finamente, los ajos enteros sin pelar, los tomates secos, la hoja de laurel y la sal.
- Incorpora el medio litro de agua restante o si te gustan caldosas añade una poca más.
- Seguidamente pon la olla al fuego máximo, tapa con la tapa de presión y espera que se vean las dos rayas de la válvula de presión.
- Entonces, baja el fuego al mínimo y programa 3 minutos de cocción. Cuando pase este tiempo retira la olla del fuego.
- Antes de destapar, deja perder presión a temperatura ambiente hasta que baje la válvula de presión.
- En ese momento, saca de la olla la cebolla, el tomate seco, los ajos y la zanahoria.
- Tritura con la batidora la cebolla y los ajos (que quieras) pelados junto con un poco de caldo. Añade el triturado a la olla de lentejas.
- Corta en rodajas o dados la zanahoria y añade al estofado.
- Ahora, prueba de sal, añade el AOVE y remueve con cuidado: Ya están listas las lentejas.
Elaboración con sofrito
- Pica las hortalizas en dados pequeños (en brunoise).
- Pon el aceite en la olla y añade la cebolla, el puerro, el laurel y el ajo: rehoga a medio fuego 3-4 minutos.
- Ahora, añade el tomate triturado y sofríe 2-3 minutos, ahora pon los dados de zanahoria y deja rehogar un par de minutos más.
- Incorpora las lentejas con el agua de remojo y añade el resto de agua y la sal. Remueve y comprueba que está a punto de sal y cierra la olla con la tapa de presión.
- Sigue los pasos para cocer en la olla como en la explicación anterior: 3 minutos de cocción.
Ya tienes unas lentejas estofadas con sofrito listas para comer.
Elaboración de lentejas con Jamón
Prepara unas lentejas siguiendo cualquiera de los procedimientos anteriores:
- Si las haces en crudo, añade los taquitos de jamón y el pimentón de la Vera a la vez que el resto de ingredientes. Luego, sigue la elaboración en crudo.
- Si haces sofrito, rehoga el jamón cuando el sofrito de cebolla puerro ajo y tomate esté hecho. Luego añades la zanahoria y pasados unos minutos incorporas el pimentón. Remueves y añades las lentejas con el agua enseguida para que no se queme el pimentón (amargaría).
- Después procede como en la elaboración de las lentejas con sofrito.
Mientras se hacen las lentejas:
Lava, seca y lamina el champiñón. Después, saltea el champiñón en un poco de aceite de oliva virgen con unas láminas de ajo (y si quieres con un poco de guindilla picante) y sal.
Final y presentación
Sirve las lentejas calientes en un plato hondo y coloca por encima unas láminas de champiñón salteado.
¡Que disfrutes!
Y si tienes alguna duda, pregúntame en lo comentarios ;)