La lasaña de calabaza es un plato de pasta con hortalizas rehogadas, frutos secos, alguna fruta seca y además, lácteos. Un plato completo y con mucho sabor. También, puedes cambiar perfectamente la leche por una bebida vegetal y reducir la cantidad de queso.
La puedes preparar con antelación y terminar de cocinarla en el horno el día que la vayas a comer.
Tiempo aproximado de elaboración: 1 hora
Preparación: 10 min
Elaboración: 45 min
Ingredientes (4 raciones)
- Calabaza pelada, 800 gr
- Puerro, 100 gr
- Cebolla, 100 gr
- Avellana tostada, 60 gr
- Uvas pasas, 40 gr
- Queso gorgonzola, 50 gr
- Sal, c/n
- AOVE, 30 gr (3 c/s)
- Láminas precocidas para lasaña, 150-200 gr
Para la bechamel
- Leche o bebida vegetal, 800 gr
- Harina integral, 60 gr
- AOVE, 60 gr
- Sal, pimienta negra recién molida, y nuez moscada recién rallada, c/n
- Queso parmesano, 30 gr
Abreviaturas
AOVE = aceite de oliva virgen extra; c/s = cuchara sopera; c/n = cantidad necesaria o suficiente
Elaboración de la lasaña de calabaza
Preparación
- Limpia y lava el puerro y la cebolla (asegúrate de que no queda nada de tierra). Corta en dados pequeños. Trocea la calabaza en dados de 1,5 cm aprox.
- Pesa y mide el resto de ingredientes. Trocea groseramente las avellanas. Ralla el queso parmesano.
- Pon en remojo las placas de lasaña el tiempo recomendado por el fabricante. Escurre y reserva sobre un paño de cocina para que no se peguen unas a otras.
Elaboración
- Sofríe la cebolla y el puerro en el aceite hasta que estén transparentes. Incorpora los dados de calabaza y un poco de sal, rehoga a fuego mínimo, y tapa.
- Mientras tanto, prepara la bechamel: pon el aceite y la harina en la sartén; calienta a medio fuego y, sin dejar de remover, tuesta un poco la harina. Retira del fuego y añade la leche poco a poco, removiendo continuamente, hasta que se haya disuelto la harina. Añade sal, pimienta y nuez moscada; mezcla, y lleva al fuego. Sigue moviendo, para que no se pegue al fondo de la sartén, y cuando empiece a hervir baja el fuego al mínimo y deja cocer durante 10-12 minutos.
- Puedes incorporar a la bechamel el queso gorgonzola, para que se deshaga y aumente el sabor de la bechamel. La otra alternativa es distribuir el queso sobre la mezcla de calabaza y frutos secos, cuando la dispongas sobre la fuente de horno. Elige lo que gustes.
- Comprueba el punto de las hortalizas mientras se termina la bechamel. Es preferible que la calabaza quede al dente. Retira del fuego y añade las avellanas troceadas y las pasas. Mezcla y comprueba el puntos de sazón.
- Precalienta el horno a 180º C, calor arriba y abajo.
Final y Presentación
En un recipiente para horno distribuye sobre el fondo una capa de bechamel, seguidamente cubre con placas de lasaña, distribuye por encima la mezcla de calabaza, vuelve a cubrir con placas de lasaña y la última, una capa de bechamel, sobre la que puedes distribuir el queso parmesano rallado. Dependiendo de la forma y tamaño recipiente podrás hacer una o varias capas.
Coloca la lasaña en el horno a media altura y cuece unos 15 minutos: cuando hierva y esté dorada, la puedes retirar.
Sirve caliente o templada, dependiendo del gusto de los comensales.
¡Que disfrutes!