Índice
Un simple plato de acelgas y patatas cocidas al vapor servido con salsa mayonesa puede resulta especial.
Sólo tienes que utilizar acelgas rojas, que tienen un color precioso, y añadir a la salsa mayonesa algunas alcaparras y pepinillos.
A la mayonesa con pepinillos, alcaparras y cebolleta se le llama salsa tártara
Las acelgas y patatas cocidas al vapor tienen un sabor más intenso que cuando se cuecen en agua. Esto se debe a que en la cocción al vapor no hay contacto de los alimentos con el agua: los componentes que dan sabor no pasan al agua donde se diluirían y perderían al escurrir la verdura; igualmente pasa con los nutrientes.
La cocción al vapor es la técnica culinaria que mantiene mejor la calidad nutricional de un alimento, especialmente de las hortalizas y verduras.
Las hortalizas cocidas de esta manera y servidas únicamente con AOVE están exquisitas, pero puedes elaborar la salsa tártara y así podrás elegir.
Las acelgas son hortalizas pero, como son hojas, se les llama verduras; otros ejemplos son las espinacas, las borrajas y lechugas.
Tiempo aproximado de elaboración: 20 minutos
Preparación: 15 min.
Cocción: 3 min.
Ingredientes (cuatro raciones):
- Acelgas rojas, 600 gr
- Patatas, 500 gr
- Agua, 100 gr
- Sal, c/n
Para la salsa tártara
- AOVE, 250 gr
- Huevo L, 1 h
- Cebolleta, 10 gr
- Alcaparras, 10 gr
- Pepinillos agridulces, 10 gr
- Mostaza de Dijón, ½ c/p
- Sal y pimienta recién molida., c/n
Recuerda que todas las cantidades se refieren a parte comestible, es decir, en limpio.
Abreviaturas
AOVE = aceite de oliva virgen extra; c/p = cuchara de postre; c/n = cantidad necesaria.
Elaboración de las acelgas rojas y patata con salsa tártara
- Prepara los ingredientes: lavar muy bien las hojas de acelga enteras en agua abundante, si es preciso da varias aguas. Pela las patatas. Pesa y mide cada ingrediente.
- Trocea las acelgas y haz rodajas gruesas las patatas (de esta manera se cocerán al tiempo que las acelgas).
- En la olla superrápida pon 100 ml de agua y colocar la rejilla de cocer al vapor, pon las hortalizas dentro y cierra la olla con su tapa de presión.
- Calienta hasta ver las dos rayas de la válvula de vapor; baja el fuego en ese momento al mínimo y programa 2 minutos. Pasado ese tiempo retira la olla del fuego y deja enfriar.
- Mientras, prepara la salsa tártara.
Elaboración de salsa tártara
La receta de la salsa tártara la aprendí hace años de Cristina Galiano.
- Pon en el vaso de la batidora todos los ingredientes, mete la batidora hasta el fondo, bien apoyada y comienza a batir sin moverla del sitio, a potencia máxima.
- Verás como empieza ha hacerse la emulsión del aceite con el huevo, sigue sin mover la batidora.
- Cuando la emulsión ocupe todo el vaso comienza a hacer movimientos de arriba hacia abajo lentamente para mezclar bien todo.
- En par de minutos estará lista la salsa tártara, que como podéis ver es una salsa derivada de la mayonesa.
Alguna vez, en vez de triturar las alcaparras, pepinillos y la cebolleta prueba a ponerlos troceados en daditos dentro de la mayonesa.
También puedes cocer el huevo y picarlo con el resto de ingredientes, luego agregas el aceite y unas gotas de vinagre y tendrás una vinagreta tártara.
Final y presentación
- Saca las hortalizas de la olla en el momento de servir (lo ideal es cocerlas justo para la hora de comer)
- Coloca unas rodajas de patata en un lado del plato, a su lado las acelgas y una cucharada de salsa tártara.
Tendrás un plato de verdura estupendo para la cena, por ejemplo.
¡Que disfrutes!