Un bizcocho de caqui y almendra que puedes elaborar para darte el gusto de tomar un bizcocho casero en un día especial.
Se trata de ir variando de frutas frescas y/o frutas secas, en los bizcocho, galletas, etc. Si te apetece, también puedes emplear alguna fruta para sustituir los huevos como en el chocococo
Podrás comprobar que estos bizcochos resultan mejor de lo que te imaginabas, quedan sabrosos y jugosos; nada empalagosos y son más saciantes, por la cantidad de fibra que contienen.
Tiempo aproximado de elaboración: 20 min + cocción
Preparación: 10 min
Elaboración: 10 min
Ingredientes (10-12 raciones)
- Harina de algarroba, 80 gr
- Almendra molida, 50 gr
- Harina de trigo integral, 100 gr
- Impulsor (polvo hornear, levadura química), 16 gr
- Huevos, 150 gr
- Leche, 100 gr
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE), 80 gr
- Dátiles frescos, 100 gr
- Caqui, 200 gr
- Vainilla (opcional), 1/4 de vaina
Elaboración el bizcocho de caqui y almendra
Preparación
- Prepara un molde mediano de plum cake, o uno redondo de igual capacidad y fórralo con papel de horno.
- Precalienta el horno a 180º C con solo la resistencia de abajo. Si el horno tiene turbo de aire caliente, la temperatura debe ser de 170º C para hornear.
- Por un lado, en un bol, pesa las harinas, almendra en polvo y el impulsor, mezcla y reserva.
- Deshuesa los dátiles, pela el caqui, y pesa la cantidad necesaria. Trocea la fruta.
- Pesa la leche, aceite y los huevos.
Elaboración
- Tritura la fruta con la batidora, añade los huevos, la leche, el aceite y las semillas de la vainilla. Mezcla con ayuda de la batidora, no es necesario mucho batido.
- Incorpora poco a poco esta mezcla en el bol que tiene los ingredientes secos (harinas, polvo de almendra, etc.), que se integre todo bien, hasta que quede una masa homogénea.
- Vierte en el molde la masa obtenida. Puedes poner por encima unas almendras fileteadas o en daditos.
- Hornea a 180º C, aproximadamente 40 minutos (puede ser más o menos, según el molde o el horno).
Nota: Si quieres un bizcocho más esponjoso, separa previamente la clara de la yema de los huevos. Reserva la clara y añade la yema a la fruta triturada, sigue el proceso anterior. Cuando hayas incorporado las harinas y la mezcla sea homogénea, monta las claras a «casi» punto de nieve (consistencia babosa) y las incorporas a la masa, con mimo para que no se bajen. Luego, hornea.
Final y presentación
Comprueba que el bizcocho se ha cocido introduciendo una aguja en el centro, debe salir limpia. Saca del horno y deja enfriar un poco para desmoldar.
Retira el bizcocho del molde y deja enfriar sobre una rejilla.
Si has puesto almendras fileteadas o en daditos por encima en el horno, se habrán tostado y quedará estupendo, un poco crujiente.
Si no le habías puesto al bizcocho nada por encima durante el horneado puedes espolvorear con almendra en polvo, o coco rallado, a modo de azúcar.
Que disfrutes!